10 cosas que debes saber si deseas ser Freelance

La crisis económica ha motivado que muchas personas que han perdido su empleo, o se encuentran en una situación precaria en su empresa actual, considere dar un salto al mundo del Freelance como una posibilidad de estabilidad laboral.

Sin embargo, no todo el mundo conoce lo que implica ser freelance y lo más importante: no todos tienen la capacidad y la actitud necesaria para serlo.

Veamos una serie de factores que realmente le podría poner las cosas muy difíciles en caso de que haya decidido dar el salto al mundo del Freelance.

Debes estar preparado para soledad

La falta de compañeros de trabajo. Esta es una de las cosas que vamos a notar desde el primer día, más aún si estábamos acostumbrados a trabajar una empresa, hacer una pausa para el café, salir a comer con nuestro colegas de oficina, etc. El freelance es un “animal solitario” por lo que si no estamos preparados para afrontar este nuevo estado de “soledad” quizás deberíamos pensarlo dos veces.
Otra opción, más cara que trabajar en nuestra casa, es acudir con regularidad a un centro de coworking. Podremos socializar y no hechar tanto de menos ese “office feeling”.

No estás acostumbrado a tomar tus propias decisiones

Una de las razones que suelen exponer aquellas personas que dan el salto al mundo del freelancing es que ahora “van a ser sus propios jefes”  por lo tanto, “nadie les va a decir lo que tienen que hacer”.

Esto por supuesto es muy positivo, pero por otro lado, muchísimas personas se encuentran perfectamente cómodas con alguien que les dice lo que tienen que hacer. Les resulta atractivo no tener que asumir ciertas responsabilidades, interiorizar que el éxito o el fracaso no depende exclusivamente de nosotros sino de la persona que toma las decisiones peliagudas.

Por supuesto, cuando nos convertimos en freelancers todo esto cambia. Todo el poder de mando, pero también toda la asumición de responsabilidades, recae sobre nosotros.

Te gusta trabajar en horario de oficina?

El número de horas de trabajo de un freelance es directamente proporcional a su carga de trabajo. Aunque es cierto que con el tiempo puede llegar establecer ciertas rutinas e incluso cumplir un horario que se asemeje mucho al que tenía en su empresa, lo normal es trabajar más, emplear sábados, domingos y festivos y tomarse vacaciones únicamente cuando pueda permitírselas.

La única razón por la que eres freelance es porque odiabas tu antiguo trabajo y no te gusta que te manden

Odiar tu trabajo actual no es una razón lo suficientemente poderosa como para abandonarlo y dar el salto al mundo del Freelance. Es posible que en realidad, no te encuentres en la empresa adecuada, o que las personas con las que tienes que trabajar no sean competentes. Nuestra recomendación en este caso es que busques otra empresa que te ofrezca la oportunidad que mereces.

Sobre todo, porque ser freelance supone no sólo un cambio en la forma de trabajar, sino un cambio mucho más profundo: es una nueva actitud vital, una nueva forma de encarar tu vida.

No sabes gestionar tus finanzas personales con respecto a tu tiempo

Si no tienes ciertas aptitudes a la hora de gestionar tus finanzas personales, o si tu “vida financiera” es un completo desastre y tiene más vaivenes que una montaña rusa, ¿Crees que vas a ser capaz de gestionar la finanzas de tu pequeña empresa?

Aunque es verdad que no hace falta ser contable para manejar tu incipiente negocio y que una gestora puede ayudarnos en muchos aspectos, tener un interés mínimo y saber algunos conceptos financieros resulta imprescindible si queremos progresar en este mundo.

Te conformas con cumplir

Hay miles de empresas que no exigen demasiado a sus empleados. Miles de empresas en las que todo lo que tienes que hacer es “fichar” y cumplir con un mínimo. Esta actitud no va a resultarte de gran utilidad en el mundo del freelancing donde en realidad, lo que se espera de ti es que aspires a la excelencia.

Ser freelance no es un hobbie. No es algo a lo que le puedas dedicar un rato de vez en cuando. Es una actitud vital a la que tienes que entregarle todo…24 horas al día, 7 días a la semana.

En realidad, no eres tan bueno

Una de las primeras cosas de las que vamos a ser conscientes cuando empecemos a trabajar como freelancers, es que la competencia es abrumadora. Miles de personas con habilidades similares a la nuestra ofrecerán los mismos servicios a un precio que a menos que no queramos comer todos los días, nosotros no podemos aceptar.

Por eso si no estamos seguros de ser realmente buenos, si no estamos seguros de ser capaces de marcar la diferencia de realmente llamar la atención… simplemente vamos a ser uno más del monton…

Quieres ganar mucho dinero en poco tiempo

Muchas personas piensan que al dar el salto al mundo del freelancing van a ganar mucho más dinero que en su antigua empresa. Su talento natural será enseguida reconocido y le lloverán del cielo encargos y pedidos. Normalmente lo que suele ocurrir es justo lo contrario.

Durante los primeros meses/años lo normal es que ganemos menos. Hacerse un hueco es muy complicado y sólo cuando lo conseguimos, después de mucho trabajo y esfuerzo, empezaremos a recoger los frutos. Esto luego de que hayas podido diseñar un buen portafolio de proyectos.

Tienes una actitud pasiva

Como hemos comentado en varias ocasiones, ser Freelance requiere mucho esfuerzo, constancia, trabajo duro, etc. Los clientes no van a llamar a nuestra puerta. Lo normal es que empecemos nuestra vida Freelance desde cero, como perfectos desconocidos (con un par de clientes) e ir buscando los demás clientes, hoy en día existen muchas plataformas en las cuales muchas personas solicitan los servicios de un Freelance, te invito a que visites algunas de ellas para que conozcas más como es el funcionamiento de este mundo.

Es difícil hacerse un nombre, construir una marca personal, ser buscado y encontrado en las redes sociales, admirado por la calidad de nuestro trabajo, pero no es imposible.

Recuerda que el que persevera vence.

No puedes controlarte

Ser freelance exige una alta dosis de auto control. Tendremos que acostumbrarnos a lidiar con clientes que no saben lo que quieren, clientes que te exigen lo imposible, clientes que lo quieren todo para ya, clientes que rechazan una idea para luego aprobarla de nuevo cuando les has presentado otras cinco, clientes que te van a pagar tarde o que no te van a pagar…etc.

Vas a tener que armarte de paciencia para sortear situaciones absurdas, y ser siempre amable, firme, pero amable.

Para lograr ser un Freelance de calidad y obtener las ganancias que tu quieras lograr debes saber que esto es como ser el dueño de tu propia empresa y esa empresa eres tu, tienes que saber administrarte y ajustarte para lograr  tu mejor rendimiento!

[recent_post_slider design=»design-4″ dots=»false»]

No Comments

Post A Comment