Gracias a la gran cantidad de sitios web que existen hoy en día y a la popularidad que el internet se ha ganado entre los consumidores en general, el posicionamiento SEO se ha convertido en una actividad primordial para las marcas y su reconocimiento en el mercado actual.

SEO (Search Engine Optimization) o lo que en español sería optimización para los motores de búsqueda, es el proceso utilizado para mejorar la visibilidad o el posicionamiento de un sitio web entre los resultados de los buscadores, con la finalidad de aumentar el número de visitantes en el mismo.

Gracias a la gran cantidad de sitios web que existen hoy en día y a la popularidad que el internet se ha ganado entre los consumidores en general, el SEO se ha convertido en una actividad primordial para las marcas y su reconocimiento en el mercado actual. Es por ello que en el artículo de hoy, te traemos las claves para optimizar posicionamiento SEO de tu sitio web, de acuerdo a las tendencias actuales, para que así logres obtener el tráfico deseado en dicho sitio.

Conoce a tus usuarios

Conoce a tus usuarios

Lo primero que debes tomar en consideración antes de aplicar tu estrategia SEO, es conocer a tus usuarios, ya que cada grupo de consumidores poseen comportamientos diferentes. Por ello, es necesario estudiar dicho comportamiento con la finalidad de saber qué tipo de información buscan estos, además de sus necesidades y de qué manera puedes satisfacer las mismas.

A su vez, un estudio de la competencia puede ayudarte a cumplir este objetivo. Observa qué ofrecen y de qué manera lo hacen, qué es lo que más atrae a los usuarios de ellos y aprovecha al máximo esta información a la hora de adaptarla a tu sitio web.

Diagnóstico de la página web

Diagnóstico de la página web

Luego de que logres definir el tipo de información que tus usuarios buscan, es hora de realizar un diagnóstico a tu página web, en caso de que ya poseas una. Es necesario realizar este análisis con la finalidad de encontrar qué secciones de tu sitio web están optimizadas, cuáles no y en qué grado, para de esta manera lograr aplicar la estrategia con mayor precisión.

Algunos de los elementos a los cuales debemos hacerles este seguimiento son: el estado del dominio y el alojamiento, el estado de los links para asegurarnos de cuáles funcionan y cuáles debemos retirar, el estado del blog o de perfiles sociales o si existen penalizaciones a causa de las actualizaciones de los algoritmos de Google, identificar sus causas para así corregir las fallas.

Selección de Keywords

Selección de Keywords

Para continuar con la lista de las claves para optimizar posicionamiento SEO de un sitio web, tenemos lo que son las Keywords o palabras clave.

Gracias a que el SEO se basa esencialmente en posicionar los resultados de búsqueda mediante de estas “keywords”, este aspecto es fundamental a la hora de aplicar la estrategia. Para la selección de nuestras palabras clave, debemos tomar en consideración cada uno de los elementos que forman parte de nuestra página web, desde el dominio hasta cada landing page que la conforma.

Además de utilizar las palabras mediante las cuales queremos ser encontrados, podemos utilizar aquellas palabras que generan un mayor número de búsquedas y que a su vez, no sean utilizadas en gran proporción por la competencia, logrando así que esta selección de palabras sea más efectiva.

Quizás estarás pensando, “bien, ¿pero cómo puedo lograr esto?” Pues existen herramientas con las cuales puedes apoyarte para elegir las keywords que se adapten mejor a tu sitio web. Tal es el caso de Google Keywords Tool la cual, convenientemente, Google nos presenta de manera gratuita. Además puedes realizar la investigación de la competencia o de las palabras claves mejor posicionadas mediante herramientas como SEMRush o Sistrix.

Existen diversas formas y herramientas que te facilitarán el proceso de distinguir las keywords correctas, solo es cuestión de encontrar la que logres manejar mejor o se adapte más a tus necesidades.

Optimización on-page

Optimización on-page

El proceso que se debe seguir luego de la selección de las keywords es la optimización del sitio web, en la cual debemos considerar el conjunto de elementos que conforman el sitio, entre los cuales encontramos:

Etiqueta title y etiqueta de encabezado

Ya que la etiqueta title es lo primero que se indexa en los motores de búsqueda al llegar a una página web, la misma debe estar optimizada. Es necesario incluir palabras clave, además de poseer la longitud adecuada (no mayor a 60 caracteres), ser atractivas para el usuario y por supuesto, que describan claramente la información del sitio web.

Por otra parte, las etiquetas de encabezado (H1, H2, H3…) además de ser descriptivas ya que proporcionan información relevante en los motores de búsqueda, deben incluir todas las palabras claves que necesitamos posicionar.

URL

URL

Hay diferentes aspectos que debemos tomar en consideración para hacer que nuestra URL sea amigable para los motores de búsqueda, entre los cuales destacan los siguientes:

La URL debe estar compuesta por palabras inteligibles y no muy largas.
Solo pueden incluir letras minúsculas, números y guiones.
Deben contener las palabras claves que deseamos posicionar y separar las mismas con guiones.
Es importante colocar las palabras estratégicas al principio, ya que Google considera estas primero.
La URL no debe exceder las 10 palabras.

Meta Descripción

Meta Descripción

La clave de la importancia de la meta description está en que esta nos ayuda a ofrecer más información a los motores de búsqueda y a los usuarios que nos encuentran a través de buscadores. Su longitud debe ser igual o inferior a 160 caracteres por lo cual se debe escoger las palabras clave correctas que ayuden al posicionamiento SEO de la página.

Marcado Semántico

Marcado Semántico

El marcado semántico o schema son aquellas etiquetas HTML que podemos utilizar para marcar contenido relevante, proporcionando información adicional a los buscadores que de otro modo no podrían obtener. Aquí se debe tomar en cuenta toda la información del sitio web, como productos, servicios, vídeos, imágenes y cualquier otra información que deseemos marcar.

Enfocarse en el contenido

Enfocarse en el contenido

La selección correcta del contenido es otra de las claves para optimizar posicionamiento SEO de un sitio web. El contenido va más allá de la búsqueda del posicionamiento ya que este a su vez, debe ser atractivo para el lector.

Si bien es cierto que es fundamental que este contenga las palabras clave que hemos seleccionado anteriormente, es decir, estar optimizado para los motores de búsqueda, el mismo debe ser atractivo para el usuario.

En este aspecto, nos ayudará la creación de un blog, que es la manera más fácil y acertada para crear una gran cantidad de contenido. Para que esta estrategia funcione, debemos asegurarnos de que sea contenido de calidad, actualizado y que sea del interés de nuestros usuarios. A su vez, es importante que la redacción, la ortografía y la longitud de los artículos sea la correcta.

Video e imágenes

Vídeos y Imágenes

El contenido visual, gracias a que es el elemento más consumido en la web, se ha convertido en parte clave para optimizar posicionamiento SEO en la actualidad. Elementos como imágenes y sobretodo videos son unos de los más buscados y, por lo tanto, visualizados por parte de los usuarios, a causa de la facilidad con que se obtiene la información solicitada mediante los motores de búsqueda.

Por este motivo, es necesario que cuidemos aspectos que nos ayude a posicionar nuestra página mediante nuestro contenido visual. Por ejemplo, en el caso de las imágenes debemos asegurarnos de que los siguientes elementos estén presentes para lograr la optimización:

– Uso de palabras clave en los títulos o en el nombre del archivo.

– El peso no debe ser tan alto para facilitar la carga del sitio web.

– Formatos .png, .jpg y .gif son preferidos por los motores de búsqueda.

– La etiqueta alt proporciona información a los motores de búsqueda.

– Se debe enviar un sitemap de las imágenes a Google para hacer más fácil la indexación.

Por otra parte, en el caso de los videos debemos tomar especial atención en los siguientes criterios:

– Al igual que con las imágenes, es necesario que el titulo contenga las palabras clave. Además, este no debe superar los 60 caracteres y debe ser atractivo, por supuesto.

– Las primeras dos o tres líneas de la descripción son las que aparecerán en los resultados de búsqueda, por lo tanto estas son las que deben estar más optimizadas.

– Si tienes control sobre diferentes plataformas, incrusta el video en estas.

– La privacidad debe estar configurada de manera en que los videos puedan ser compartidos y comentados por los usuarios.

– Las etiquetas deben estar enfocadas en la manera en la que el usuario realiza la búsqueda regularmente.

– Se debe enviar un sitemap de los videos a Google para hacer más fácil la indexación.

Como es notable, en esta lista de claves para optimizar posicionamiento SEO podemos ver gran cantidad de detalles que debemos tener en consideración si deseamos que nuestra página web obtenga un mayor número de visualizaciones mediante esta optimización para los motores de búsqueda.

Luego de leer este artículo, ¿cuál de todas consideras es la más importante? ¿Conoces algún otro aspecto que se deba tomar en cuenta que hayamos omitido aquí? No olvides compartir tus comentarios y sugerencias con nosotros.

En caso de alguna duda, no dudes en consultarnos. Yeferson Marcano es un profesional que te pueden asesorar y ayudar a aplicar la estrategia SEO más acertada de acuerdo a tus necesidades.

[recent_post_slider design=»design-4″ dots=»false»]


Warning: Trying to access array offset on value of type bool in /homepages/41/d884285536/htdocs/ymrest/wp-content/themes/ym/includes/shortcodes/shortcode-elements/social-share-list.php on line 107
No Comments

Post A Comment