Estamos muy cerca de la época de navidad
lo que se traduce para las empresas en una gran oportunidad para generar valor en el mercado, y poder aplicar estrategias de marketing innovadoras que rompan la estacionalidad y el ciclo de las ventas.
En esta época todo el comercio de bienes y servicios se revoluciona; y por supuesto, los consumidores también. Aumentar las ventas, el interés por comprar y el espíritu navideño se ve implícitamente ligado a descuentos, promociones, condiciones preferentes, ampliación de servicios y más descuentos…
Asimismo, la idea es que esta temporada sea una oportunidad para expandir las ventas y ganar nuevos clientes al hacer los movimientos correctos, entregando un excelente servicio y ofreciendo buenos productos a un precio atractivo. De esta forma podrás asegurar que la mayoría de estos clientes vuelvan y prefieran tu producto o servicio.
En consecuencia, queremos hacer un check list de ideas para aprovechar al máximo la presencia offline y online de tu marca en estos días navideños.
Regla de oro: no olvidar que los consumidores quieren comprar no solo bueno, bonito y barato sino también rápido y preciso. ¡Claro!, Nadie se resiste a la mezcla de buenos productos, precios razonables y gran atención. Cumple con esos requisitos y no solo tendrás clientes fidelizados, sino embajadores de tu marca.
Deja que los duendes de Santa Claus se apoderen de tu plan de email-marketing. Puedes enviar a tu lista de suscriptores una oferta especial o cupones de descuento. También puedes preparar un Newsletter con ideas de regalos, seguro muchos clientes te lo agradecerán.
La mejor época para idear una estrategia de marketing social es navidad. Trabaja de la mano con fundaciones u organizaciones que promuevan causas afines a los valores y filosofía de tu marca. Por ejemplo, ofrece un descuento a cada persona que traiga un juguete, ropa o un alimento no perecedero para regalarlo en una campaña de navidad solidaria. Recuerda que son fiestas para compartir y la concienciación social es tal vez más “sensible”.
Realiza acciones específicas de Social Media, tales como concursos tematizados donde tus fieles seguidores aporten contenido acorde al contexto. Igualmente, puedes crear piezas audiovisuales, spots, cortos para compartir en redes sociales. Internet es una ventana de posibilidades que puedes usar a tu favor
Además, debes asegurar que todo funcione bien en tu sitio Web y que todo está actualizado. En esta época aprovecha para agregar una sección especial de Navidad. Para los compradores online, agrega un botón que les permita hacer donaciones; así no sólo atraerás nuevos clientes, sino que a su vez darás buena publicidad a tu empresa.
La temporada navideña es el momento perfecto para planear un evento. Usando un evento en persona para expandir el alcance de su público es un objetivo que pueda tener. Debes, por supuesto, tener muy claro el papel que este va a ocupar dentro de tu estrategia ¿Qué metas estoy tratando de lograr con esto? ¿Cómo será? ¿Será un medio más efectivo para llegar al público? Tener un evento sólo por el hecho de tener no es un buen propósito, pero con el establecimiento de objetivos alcanzables y claros seguro se convertirá en un éxito para tu plan de marketing navideño.
Por ejemplo, utiliza un hashtag para que los asistentes puedan twittear sus experiencias y opiniones respecto al evento; también puedes utilizarlo para promover otras partes de la campaña, como tus ofertas con la misma etiqueta para que tengan mayor visibilidad.
De hecho, existen datos de un importante volumen de actividad al compartir videos y fotos después de los eventos porque los compradores tienden a recordar su experiencia con la marca a través de redes sociales.
Las personas que asistieron a la convocatoria de tu marca y sus seguidores sociales son más propensos a ver la campaña en el hashtag y recomendarlas (RT). Por lo tanto, la fusión de tu estrategia online y offline presenta una gran ventaja si trabajan juntas para alcanzar tus metas.
Recuerda que lo más importante es gestionar estrategias que vayan más allá de la consecución puramente de unos objetivos de ventas o ingresos (que lógicamente son importantes y no podemos obviar), pero que en este contexto decembrino deben destacarse por el sentimiento, por ir dirigidas a personas, por buscar generar o fidelizar clientes. En definitiva, por “tocar la fibra”, sea esta sensible o no.
[recent_post_slider design=»design-4″ dots=»false»]
No Comments