Las empresas desde sus inicios han utilizado múltiples herramientas para lograr la humanización de la marca en el mercado

, donde sólo trataban de mantener la calidad del producto que igualara o mejorara a los productos de la competencia.

Sin embargo, hoy en día las marcas no pueden limitarse sólo a mantener el mismo estándar de calidad que su competencia, ya que los consumidores no podrán generar preferencia por algún producto específico debido a que si todos son iguales y ofrecen los mismos resultados el cliente no encontrará alguna diferencia que lo haga preferir una marca de otra.

Es importante recordar que los clientes son los que intervienen en la creación, desarrollo y desvanecimiento de cada producto en el mercado. Por ende resulta necesario que las compañías busquen un enfoque donde puedan obtener la preferencia del público hacia sus servicios.

En los últimos años, el mercado ha puesto en marcha lo que se conoce como “Humanización” de la marca, donde las empresas han acudido a generar un diálogo con los clientes como un ejercicio de empatía para ganar la confianza de las personas. La cercanía o familiaridad que ésta pueda establecer con sus consumidores actuales o potenciales logrará un cambio significativo en las estadísticas de preferencia por encima de los productos de la competencia.

Se debe resaltar que las marcas se construyen en el cerebro de las personas, debido a que la neurociencia ha demostrado que con el tiempo la marca es procesada por el cerebro humano a través de la memoria, emociones y relaciones sociales. Por lo tanto, aquellas compañías que mediante sus productos demuestran experiencias consistentes y de alta calidad en los puntos de contacto, lograrán ganarse la confianza y mente de las personas.

Para la humanización de la marca se debe proyectar una imagen amable y de cercanía que logre credibilidad en las personas, lo cual es una forma de ver a los clientes como amigos y miembros de una comunidad. Uno de los objetivos de la humanización es hacer menos vulnerable a la marca, ser la diferencia entre la competencia para dar una razón de preferencia. Debido a que las personas se inclinan hacia aquellos productos con los cuales se sienten más cómodos y con los que obtienen los mejores resultados.

Lograr este proceso requiere tiempo, y dependerá en su mayoría sobre el posicionamiento que la marca ha adquirido en el mercado. Su tiempo de reposicionamiento como todo, tomará tiempo y consistencia; por lo cual es importante resaltar los pasos esenciales para la humanización de la marca:

Definir la personalidad de la marca: En esta etapa la empresa debe especificar hacia qué público estará destinado el producto y si esa personalidad será divertida, exclusiva, inspiradora entre otros.
Marketing personalizado: Donde la empresa a través de la publicidad comunicarle a sus clientes que los conocen, que saben de sus necesidades y que saben lo que quieren.

Entablar diálogo: La humanización se refiere a conversar, compartir y participar con los clientes.
Fomentar el feedback: Realizar preguntas a los clientes para conocer sus intereses o necesidades y así transmitirlas las soluciones que ofrece la marca a estas a través de la publicidad.

Entre otras herramientas que pueden ser utilizadas por la marca se encuentran las redes sociales, donde se genera cercanía y se muestra un lado más humano de la marca o de la misma empresa. Por otro lado, es importante que las empresas mantengan el mismo mensaje de amabilidad para los clientes en el lugar de venta u oficina del producto. La imagen y personalidad de la marca debe ser genuina y transparente, ya que de lo contrario resultará más difícil construir una relación cercana con sus clientes.

Hoy en día es indispensable que cualquier empresa mantenga una relación cercana con sus clientes, con la finalidad de lograr la preferencia en el mercado que garantizará la venta considerable de sus productos. Es importante que la imagen que se está enviando a los consumidores sea tan real como la eficiencia del producto que les otorgue satisfacción a las personas y las haga adquirir la marca nuevamente.

Para Yeferson Marcano resulta indispensable transmitir una imagen que logre ganarse confianza para su público, la cual también se refleja en el trato cordial que obtiene el cliente con cada uno de sus trabajadores. Nuestros servicios se realizan para satisfacer la necesidad del público y por eso aseguramos la mejor calidad en cada uno de nuestros trabajos.

[recent_post_slider design=»design-4″ dots=»false»]


Warning: Trying to access array offset on value of type bool in /homepages/41/d884285536/htdocs/ymrest/wp-content/themes/ym/includes/shortcodes/shortcode-elements/social-share-list.php on line 107
No Comments

Post A Comment