En los últimos años las estrategias de mercado se han desarrollado en torno a brindar una experiencia personalizada a los clientes. Diversas marcas exitosas han apostado por realizar mejoras tecnológicas en pro de personalizar experiencias, y en el 2018 esta tendencia ha despuntado con la innovación de la Realidad Virtual.
La tecnología de la Realidad Virtual se ha convertido en el punto de desarrollo para diversas compañías en diferentes industrias. Esta puede definirse como un entorno digital con apariencia real para producir en el usuario la sensación de estar dentro del mismo, simulando vistas tridimensionales que permiten interactuar a través de un dispositivo, por lo cual la Realidad Virtual puede generar experiencias únicas para cada usuario, siendo de gran interés en el mercado.
Google Apuesta A La Realidad Virtual
Una de las grandes empresas que ha mostrado su empuje hacia la Realidad Virtual es Google. Actualmente se encuentra en desarrollo el dispositivo Google Daydream Vista, que estará la venta en el mes de Noviembre, mostrando ciertas particularidades, como es el caso del hardware, que deberá adaptarse a los denominados ‘smartphones’ que pueden ejecutar esta plataforma. Hasta ahora serían compatibles los Pixel, con dos modelos de teléfonos inteligentes que trabajan con visor.
Para esta plataforma los servicios de Google como YouTube, Street View, Play Store y Google Fotos tendrán aplicaciones dedicadas a la realidad virtual.
Pero no se queda allí, pues luego de Google Daydream, la empresa apunta a Tango, con el lema “Le permite ver más de su mundo”. Google apuesta por la experiencia que puede vivir una persona al sostener su celular y ver objetos virtuales, así como información que aparece en la parte superior de su entorno, permitiendo además a sus usuarios recorrer tiendas, museos y sitios turísticos. Esta innovación se proyecta como un lanzamiento para finales de año.
Esto luego de la salida al mercado en Septiembre de Google Allo y su asistente, convirtiéndose en rival para Amazon Alexa, entre otros.
Su precedente, Google Glass, aportó grandes avances con su aplicación en el campo de la salud, representando una de las más alabadas herramientas tecnológicas usadas en un consultorio médico al introducir un cambio en la forma de generar los registros de los centros de salud.
Con esto los médicos recurren a Google Glass para evitar la transcripción de la información suministrada por sus pacientes en cada consulta, ahorrando tiempo de hasta dos horas al día por médico, representando una gran conveniencia para el sector al combinar las ventajas de la Realidad Virtual con la Inteligencia Artificial para realizar diagnósticos más oportunos.
Este sistema consiste en que el médico utiliza el dispositivo de Google Glass para examinar a su paciente, mientras otra persona, un transcriptor, observa la consulta a kilómetros de distancia, transcribiendo todo lo que ve a través de la cámara de las gafas conecta por WiFi.
A pesar de su funcionalidad, a Google Glass también le han señalado sus puntos en contra. Considerando su sistema, se requiere de un gran nivel de precisión y conocimiento de palabras técnicas que pueden acarrear graves errores, sumado a que los centros de salud se vuelven más propensos a ataques cibernéticos con la automatización de todos sus datos. Sin embargo, esta tecnología sigue siendo útil en el campo de la medicina.
Casos De Realidad Virtual En Tiendas
Otro caso resaltante, pero orientado a las tiendas, es el que presenta eBay Australia, al asociarse recientemente con comerciantes para crear la denominada primera tienda por departamentos de realidad virtual del mundo. En esta, los usuarios o clientes navegan, seleccionando los productos con el dispositivo de realidad virtual.
A priori, este dispositivo de realidad virtual por seguimiento podría proporcionar una importante información al captar las reacciones de los clientes ante productos, exhibiciones, empaques y publicidad, entre otros indicadores muy valiosos a la hora de definir las estrategias de marketing.
En este sentido, han señalado que la creación de una tienda de Realidad Virtual busca mejorar la experiencia personal de recorrido, selección y la eficiencia del servicio, para llevar este tipo de negocio a otro nivel.
Un ejemplo similar es el desarrollado por Tommy Hilfiger en sus tiendas, donde los clientes pueden usar visores de realidad virtual, los cuales les brindarán una mirada a los desfiles de moda de la compañía, influyendo considerablemente en la experiencia de compra de cada uno de los visitantes.
Facebook Busca Reinventar El Ambiente Móvil Dentro De La Realidad Virtual
Por su parte, Facebook apuesta por la compatibilidad entre redes e integración profunda en Realidad Virtual, que su fundador define como la plataforma del futuro, de la cual dio solo un minúsculo avance al mostrar una llamada realizada desde un dispositivo de pulsera virtual. En esta videollamada Zuckerberg podía interactuar en un entorno virtual, mientras la conexión estaba en su campo de visión, haciendo referencia a la Telepresencia. Esto demuestra cómo la compañía está reinventando el ambiente móvil dentro de la realidad virtual.
Videojuegos En Realidad Virtual
Cabe destacar que los campos de uso de la Realidad Virtual también se afianzan en la industria de los videojuegos, donde Facebook se ha sumado con la compra de Oculus, y la posterior puesta en venta de las Gafas Rift. En este renglón se suman HTC,con sus gafas Vive, y Samsung con Gear.
A ellos se une Microsoft, al anunciar la recepción de pedidos anticipados de sus gafas HoloLens, para ser entregadas en Noviembre, con la ventaja que estas facilitan a los usuarios interactuar con hologramas.
A este grupo de la Realidad Virtual en videojuegos se suma Sony con la entrada al mercado de las gafas para PlayStation VR. Estas funcionan a través las consolas PS4, la cual cuenta con 40 millones de unidades vendidas en todo el mundo, lo cual junto a su costo por debajo de la competencia permite proyectar ventas rápidas de estas gafas de PlayStation.
Así, la realidad virtual vislumbra un gran crecimiento al punto que ya las empresas fabricantes de este tipo de gafas estudian cuánto tiempo pueden extender la duración de los juegos, para no llegar a generar fatiga en los usuarios, por lo cual la norma de los juegos de realidad virtual los limita a segmentos de pocos minutos.
Los Simpson Llegan A La Realidad Virtual
Pero la gran tendencia de la Realidad Virtual también llegó a los programas de televisión animados, específicamente al episodio 600 de los Simpson, transmitido el pasado 16 de octubre en los Estados Unidos. En este capítulo, durante los 45 segundos de introducción, la seria transporta a sus usuarios al “Planeta de los Sofás” con la tecnología de realidad virtual.
Para disfrutar de esta experiencia los usuarios seguidores de la serie cuentan con dos opciones: una entrar a la app Google Spotlight Stories en iOS o Android con los lentes Google Cardboard para ver la acción de los personajes. También pueden desplazarse por la escena, apreciando cada detalle del fondo. La otra posibilidad, de no tener las gafas, es acceder a una versión limitada de Realidad Virtual tridimensional.
De esta manera, la tecnología de Realidad Virtual avanza a grandes pasos con la premisa de ofrecer experiencias personalizadas y únicas para los usuarios, con aplicaciones en diversas industrias, llegando a generar importantes avances que pueden cambiar el mundo. Es por ello que las grandes marcas como Apple colocan el debate entre la realidad virtual y la realidad aumentada, pues mientras la primera introduce al usuario en un mundo diferente, la segunda le permite ver el mundo real insertando otros elementos. De aquí que otros señalen que estos avances colocan a las personas en una delgada línea para detectar qué es real y que es ficción.
[recent_post_slider design=»design-4″ dots=»false»]
No Comments