Los mejores editores de texto para PHP, HTML, CSS, JavaScript entre otros..

Lo que necesitamos para crear páginas webs y aplicaciones web es un editor de texto plano y nuestra imaginación.

El propio Bloc de notas o similar que viene con Windows nos sirve perfectamente. No obstante siempre es efectivo contar con el apoyo de ciertas utilidades brindadas por los editores…
Las más potentes nos ofrecen todo tipo de ayuda contextual para no tener que recordar cada detalle de los cientos de atributos de CSS, etiquetas HTML y Comentarios en PHP, vista previa de las páginas que estamos creando, soporte de navegadores, validación de etiquetas, verificación de accesibilidad, y muchas otras opciones avanzadas.

Dentro de este post voy a destacar alguno de los más conocidos e interesantes de carácter gratuito (o realmente baratas) que he utilizado y conozco, Existen muchísimas más y no se trata de una lista exhaustiva.

Esta es mi lista de las herramientas que conozco  para crear aplicaciones y páginas web editando código PHP, HTML, CSS3 y JavaScript.

1) Sublime Text

Lo tengo que reconocer, Sublime Text es mi editor de texto favorito. Tal vez sea su entorno tan básico y a la vez tan abstrayente, tal vez sean la múltitud de plugins que se pueden instalar para mejorar la implementación de código, tal vez sea su peso tan ligero, tal vez sea todo… La primera vez que lo vi, fue un flechazo, un enamoramiento, una de esas flechas de cupido. Y ya cuando de verdad lo probé, consumamos matrimonio. Hasta ahora no me separado de él. Lo tiene todo, y si no lo tiene, seguro que hay un plugin para Sublime Text que puede hacerlo. Si no lo has probado, hazlo ahora, no te arrepentirás. De programador a programador.

Descargar: https://www.sublimetext.com/

Sublime Text 3

2) Netbeans

NetBeans IDE, es un IDE de Java que puede ayudarlo a crear aplicaciones web robustas.
Al igual que la mayoría de los IDE, tiene una curva de aprendizaje pronunciada porque a menudo no funciona de la misma manera que funcionan los editores web. Sin embargo, una vez que te acostumbras, lo encontrarás muy útil.
La característica de control de versiones incluida en el IDE es especialmente útil para las personas que trabajan en entornos de desarrollo grandes, al igual que las funciones de colaboración del desarrollador. Si escribe Java y páginas web, esta es una gran herramienta.

Descargar: https://netbeans.org

Netbeans Editor

3) Notepad++

Es un editor de texto open source para Windows y también es un perfecto reemplazo para Notepad (el simplón bloc de notas de Microsoft). Está bajo una licencia GPL.

Se basa en el componente de edición de código Scintilla, está escrito en C++ y es sumamente ligero. Cuenta con resaltado de sintaxis, búsqueda, interfaz personalizable, mapa del documento, autocompletado, pestañas para abrir múltiples documentos al mismo tiempo, etc.

Descargar: https://notepad-plus-plus.org/download/

Notepad ++

4) Atom

En este editor puedes: abrir un solo archivo, abrir uno o varios proyectos en una sola ventana, dividir la vista para comparar los códigos de dos archivos, buscar y reemplazar texto en uno o varios archivos, instalar paquetes de terceros, cambiar el color del tema y lo más destacado es el auto complementado inteligente.

Descargar: https://atom.io

5) Visual Studio Code

Obtenga auto complementado inteligente, capacidad para depurar sus programas, soporte para comando Git e instale extensiones para poder aumentar el número de lenguajes de programación, los temas y obtener otros servicios.

La edición de código no está limitada para C# y VB (lenguajes propietarios de Microsoft) si no que de nueva cuenta el Open Source está en el paquete: Java, Go, C, C++, Ruby, Python, PHP, Perl, JavaScript, Groovy, Swift, PowerShell, Rust, DockerFile, CSS, HTML, XML, JSON, Lua,  F#, Batch, SQL, Objective-C. Entre otros.

Descargar: https://code.visualstudio.com

6) Eclipse

Es uno de los entornos más conocidos y utilizados por los programadores, ya que se trata de un entorno de programación de código abierto y multiplataforma. Está soportado por una comunidad de usuarios lo que hace que tenga muchos plugins de modo que hacen que nos sirva para casi cualquier lenguaje, en este aspecto es de lo mejores. Sirve para Java, C++, PHP, Perl y un largo etcétera. También nos permite realizar aplicaciones de escritorio y aplicaciones web por lo que nos brinda una gran versatilidad.

Además está en constante evolución y hay muchos tutoriales por la red que nos guían en su instalación y utilización.

Descargar: https://eclipse.org

7) Geany

Es un IDE pequeño y ligero, creado con el objetivo de tener la menor cantidad de dependencias de paquetes para un entorno de escritorio especifico y solo necesita las librerias de GTK2 para funcionar. Geany es capaz de correr sobre Linux, FreeBSD, NetBSD, OpenBSD, MacOS X, AIX v5.3, Solaris Express y Windows. Solo que a la versión para Windows le faltan algunas funciones.

Geany soporta mas de 30 lenguajes de programación y cuenta con resaltado de sintaxis, autocompletado, cierre automatico de tags, sugerencias, plugins, etc.

Descargar: https://www.geany.org

[recent_post_slider design=»design-4″ dots=»false»]

1 Comment
  • Pedro
    Posted at 13:29h, 12 abril Responder

    No está brackets; su autocompletado es de los mejores que vi…

Post A Comment