Tips para ser un mejor programador

Luego de Analizar varios tópicos y experiencia en el área de programación, me he dado cuenta que hay tips, normas a seguir que son indispensables para ser mejor programador, así de tal manera llegar a superar las etapas presentadas a nivel de programación, es decir llegar a ser un programador excepcional.

“No se puede tener un gran software sin un gran equipo, y la mayoría de los equipos de desarrollo se comportan como familias disfuncionales.”
– Jim McCarthy

1. No intentes correr antes de  aprender a gatear

Entiendo en que quieras ir a la parte más interesante de la programación, pero si no aprendes los conceptos básicos, las funcionalidades y las características de cada una de ella nunca podrás entender el por que y para que sirve cada linea de código que escribas en tu programa. Además si no entiendes lo que estás escribiendo ¿como vas a solucionar cada error que se vaya presentando en tu programa?. Lo que te sugiero es siempre, siempre ir con paciencia y perseverancia en aprender las cosas por que el “desesperamiento conlleva al fracaso”.

2. Entienda lo que está haciendo

Si realmente quieres hacer realidad esa idea o sueños de ser programador, entonces es requerido como alta prioridad saber lo que estas haciendo, si escribes códigos por adivinanzas mágicas date por hecho que aunque funcione lo que querías, no podrás mejorarlo y ni siquiera corregir algún error o bug futuro por la simple razón de que no sabes lo que estás haciendo.

Te recomiendo siempre que escribas un código trates de leerlo en forma analítica como por ejemplo: “La variable puntos tiene como igual a cero cuando empieza el juego, cuando el jugador trata de eliminar un enemigo, la variable puntas es igual a un punto.” De esta manera harás que la parte Neocortex de tu cerebro pueda seguir desarrollando la habilidad lingüística y analítica que es requerida para resolver problemas en la programación.

3. Es de profesionales asumir a los errores con inteligencia

Si hay un error o varios errores, no entre en pánico, primero trate de calmarse y lea el código nuevamente que ha escrito, trate de buscarle la solución en diferentes maneras o alternativa. No tire la toalla en el primer momento, recuerde que “de cada error que cometes ganas experiencia y de cada problema que enfrentes, más fuerte te vuelves en el camino”.

Programador, es de profesionales asumir a los errores con inteligencia

4. No al Copy & Paste

Esta fue una de las primeras y muy malas practicas que hice cuando empecé la programación, por el simple hecho de que no sabia que estaba haciendo en el código. Ahora bien si usted ya tiene experiencia en desarrollo de software o programación y tiene algún cliente o nuevo proyecto que desea implementar, sería inteligente no reinventar la rueda, así ahorrar tiempo y dinero, claro está, usted debe saber lo que esta haciendo y entender muy bien el código que ha copiado.

5. Estudia de forma inteligente

Cada vez que termine algún código desarrollado por usted o por algún otro programador, lea el código, analice el código. ¿Por que es bueno leer el código? Si lee a menudo su código fuente o de algún sistema, seguirá incrementando sus habilidades en la programación, por igual la programación se debe aprender constantemente ya que si lo dejas, no recordarás mayormente lo que haz hecho en tu código fuente.

6. Esfuérzate al practicar

No es solo leer, ver videos tutoriales o hacer un curso, debe aplicar lo aprendido siempre y constantemente como un habito si realmente quiere ser un buen programador. “La única forma de aprender a programar es programando” y esto sin lugar a dudas es una realidad y cualquier personaje destacado en el mundo de la programación lo confirma , como el caso de Richard Stallman. Practique con el código que hacemos en clase, córralo, modifiquelo, corralo con las modificaciones a ver que pasa. Intente hacerlo desde cero sin mirar, intente hacerlo mejor. Estas son las actividades que hacen que los conocimientos de programación se “queden pegados en tu cerebro”.

7. Adivinar no siempre es lo mejor

Si trata de adivinar, no lo haga, la mejor manera para aprender y resolver algún problema es consultando a alguien que tenga experiencia. Puedes consultar con algún experto si conoces alguno o buscar tu problema en algunos de los buscadores web para acceder a foros y ver que personas tienen el mismo problema o similar al tuyo, de esta manera podrías buscar una solución y a la vez una experiencia.

8. El que persevera alcanza

En ocasiones he visto como compañeros y estudiantes se sienten desmotivados por que su código no les funciona. La programación se trata de retos. Si todo compilara desde el primer intento estuviera yo ahora mismo estudiando otra profesión, pues si programar fuera algo rutinario que no representaría ningún nuevo reto y no despertaría pasión. Me he topado con casos en que he tenido que hacer más de 80 intentos (sin exagerar) para resolver un problema, y con entusiasmo, esmero, pasión y perseverancia se logra.

  • Este último punto no tiene que ver con ser mejor programador, se trata de ser mejor persona entiendo que muchos de nosotros estamos en un mundo muy competitivo pero se debe aprender a ser mas humilde,
  • Las mujeres también programan muy bien y pueden ser mejor que muchos hombres,
  • Hay que aceptar que hay novatos con muchas ganas de aprender pero los Senior no brindamos ayuda efectiva, Muchas ocaciones preferimos hacer la tarea consignada a enseñar solo 5 minutos a un compañero.

Todo esto y mas te hace mejor persona y mejor programador !

[recent_post_slider design=»design-4″ dots=»false»]

No Comments

Post A Comment